Pasar al contenido principal

Ossobuco a la campesina


El ossobuco de ternera es el corte de carne que se obtiene del jarrete de las patas traseras del animal y se presenta en rodajas de unos 3 o 4 centímetros de grosor con el tuétano en el centro. Un plato rústico, lleno de tradición y con un sabor auténtico.
90’ min.
Media
4 personas
Ingredientes


  • Pimienta negra molida al gusto
  • Pimentón dulce al gusto
  • 2 dientes de ajo, finamente picados
  • 200 ml de vino tinto
  • 1 cebolla mediana, picada
  • 1 tallo de apio, picado
  • 400 ml de puré de tomate
  • Sal al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 2 ramitas de romero fresco
  • 1 zanahoria mediana, cortada en rodajas
  • 2 patatas medianas, cortadas en trozos
  • 2 cucharadas de alcaparras, enjuagadas
  • 12 aceitunas negras sin hueso
  • Cáscara rallada de 1 limón
  • Perejil fresco picado
Preparation


Los ossobucos de ternera deben escurrirse para eliminar la sangre y secarse con papel absorbente. Asegúrate de que el hueso no tenga astillas; si las hay, deben retirarse.

Busca una olla lo bastante amplia para que los ossobucos queden juntos pero sin superponerse. La olla debe tener tapa.

Una vez preparado el ossobuco, colócalo en una cazuela y déjalo macerar en el frigorífico con pimienta, pimentón dulce, ajo y suficiente vino tinto (de buena calidad) para cubrir la carne.

Después de una noche en la nevera, pon la cazuela al fuego con toda la marinada y añade 1 cebolla y 2 tallos de apio picados.

Cuando empiece a hervir, añade 300 g de puré de tomate diluido con dos vasos de agua caliente, dos pizcas de sal (3–4 g), 30 g de aceite de oliva virgen extra y un manojo de romero.

Lleva todo de nuevo a ebullición, luego baja el fuego al mínimo, casi imperceptible, y cubre con la tapa.

Cuando al levantar la tapa veas que todo está “burbujeando” suavemente, añade una zanahoria mediana cortada por la mitad y luego en trozos de unos 3 cm, junto con dos patatas peladas y cortadas en cuatro partes.

Vuelve a hervir ligeramente, baja el fuego y cubre para mantener un hervor muy suave, un poco más alegre que antes.

Después de la primera media hora, destapa, mueve suavemente sin remover del todo y prueba para comprobar la sal; ajusta si es necesario.

Tras unos 20 minutos, añade 7 u 8 alcaparras, unas 10 aceitunas negras sin hueso y un trocito de cáscara de limón. Cubre de nuevo y cocina 15 minutos más.

Finalmente, si al abrir la tapa ves que el líquido se ha reducido, la carne está tierna y ligeramente brillante, las patatas, zanahorias y aceitunas se han ablandado y se percibe un ligero aroma a limón, prueba otra vez, añade un poco de perejil picado, dos cucharadas de agua caliente, mueve ligeramente la cazuela, sube el fuego, tapa y apaga.

Después de 10 minutos, ¡devora como si no hubiera un mañana! 😃

No olvides el pan y una buena copa de vino.
¡Buen provecho!
Y para cualquier duda, estamos a tu disposición. 😋

Quizá le interesen...